Mathias Tobler es director asociado del grupo de Sostenibilidad Poblacional del Instituto de Investigación para la Conservación del Zoo de San Diego. Mathias Tobler es ecólogo de fauna salvaje. Está muy interesado en la ecología poblacional y espacial de los grandes mamíferos y en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías y métodos analíticos para el estudio de la fauna salvaje. Lleva casi dos décadas estudiando los grandes mamíferos de la Amazonia peruana. También tiene una sólida formación cuantitativa y está interesado en la aplicación de nuevos métodos estadísticos a la investigación ecológica y la conservación. Para su doctorado en Ciencias de Vida Silvestre y Pesca en la Universidad de Texas A&M estudió la ecología de tapires de tierras bajas en Madre de Dios, Perú. Algunos de sus principales intereses de investigación son 1) Entender el impacto de los diferentes tipos de uso de la tierra en la comunidad de mamíferos grandes y medianos en ecosistemas de bosques tropicales. 2) Avanzar en métodos analíticos como los modelos de ocupación multiespecífica y los modelos espaciales de captura-recaptura y su aplicación a datos de cámaras trampa. 3) Conocer la ecología espacial y poblacional de grandes especies clave como el jaguar, el tapir, el pecarí y el borrego cimarrón para mejorar la planificación de su conservación. 4) Desarrollar aplicaciones de bases de datos que ayuden a gestionar la enorme cantidad de datos sobre biodiversidad recopilados por las nuevas tecnologías actuales. Junto con Mark Bowler, pusieron en marcha el proyecto AmazonCam, también conocida como Big Grid, que nos ayudará a rastrear a los jaguares en el espacio y el tiempo y nos permitirá obtener datos novedosos sobre su dinámica poblacional. Mathias Tobler reside en San Diego, pero dirige proyectos en México, Perú, Estados Unidos y el Sudeste Asiático. Algunas de sus investigaciones más recientes se centran en el impacto de la tala selectiva en los grandes mamíferos de la Amazonia peruana.